top of page

MISA DE LOS MINEROS 

La Misa de los Mineros fue compuesta por Mauricio Venegas-Astorga en 1998/1999 y estrenada en Chile y Londres por Quimantu en 1999. En 2021 se encargó un nuevo arreglo sinfónico y coral para voces solistas, coro, cuarteto de cuerdas, piano y Quimantu el cual fue realizado por Quimantu con el coro Andover Museum Loft Singers, miembros del coro de Cecil Sharp House y el cuarteto de cuerdas Alkyona Quartet en noviembre de 2021 en Londres y Hampshire.

Diapositiva2.2.png

La creación de los exiliados chilenos alrededor del mundo ha sido extraordinariamente prolífica e iluminada.

 

Es el caso del artista, poeta, musico y compositor Chileno residente en el Reino unido desde 1977 Mauricio Venegas-Astorga, cuyo deambular creativo ha permitido que su obra vuele, crezca y se nutra de fuentes tan distintas y virtuosas que van desde la música clásica occidental, pasando por la música folclórica inglesa, bandas sonoras para películas, aterrizando finalmente en el asombroso  y vibrante territorio de la hermandad social, comunitaria e intercultural existente particularmente en Londres y en Inglaterra en general.

 

La obra musical Misa De Los Mineros y su nueva versión sinfónica para cuerdas y coro es una especie de hermoso palimpsesto que revive de manera espiritual única y brillante la épica de la labor minera en el sur/centro de Chile. Esta nueva interpretación sirve de catalizador para afirmar en su esencia todas las influencias existentes en la vida y el trabajo de Mauriciocomo compositor, influencias principalmente de la cultura británica combinadas magistralmente con sus raíces latinoamericanas, que han dejado su marca de manera indeleble en el alma de sus composiciones y en el de las audiencias que han tenido la oportunidad de escucharlas, es de particular belleza la comunión musical y estética lograda entre el coro británico The Andover Museum Loft Singers, el maravilloso canto de Laura Venegas-Rojas, el del propio Mauricio Venegas-Astorga, los arreglos para cuerdas y piano de Gabriel Núñez, y la maestría en la ejecución de las cuerdas de Rachel Pantin, Jobine Siekman y Emma Purslow. 

 

¡Nota aparte merecen la producción de este álbum y su posterior masterización, excepcional ambas! realizadas la primera por el productor Colombiano Juan Contento Bermúdez y la segunda por su compatriota Carlos Arturo Silva. El cuidado y delicadeza para lograr de forma excepcional un balance en el audio que permite que las voces y los diversos instrumentos respiren y vibren de manera autónoma y a la vez sean parte de un bellísimo todo sonoro muy contemporáneo y vigente es simplemente maravilloso.

 

El álbum está dedicado al fallecido Paul Sartin, quien abrazó con amor y compromiso la colaboración entre Quimantu y los Andover Museum Loft Singers para interpretar y luego grabar la Misa de los Mineros.

LA GRABACIÓN DE
MISA DE LOS MINEROS 202
3

Misa de los Mineros Album Cover.jpg

DETALLES DEL ÁLBUM 

Quimantu:

Mauricio Venegas-Astorga: Director Musical, Voz, Guitarra, Charango, Charangón, Tiple, Kena, Kenacho, Irish Whistle, Moceño, Sikus, Bombo, Chajchas, Cajón, Sanza

Laura Venegas-Rojas: Voz

Rachel Pantin: Violín

Emma Purslow: Viola

Jobine Siekman: Violonchelo

 

Músicos invitados:

Jorge Campos Astorga: Contrabajo 

Juan Contento Bermúdez: Guitarra

Galvarino Ceron-Carrasco: Guitarra

Mark Troop: Piano

Clare Hayes: Violín

Andover Museum Loft Singers y miembros de Cecil Sharp House Choir:

Rob Bartholomew, Carol Barwick, Nick Barwick, Jodie Blackstock, Helen Burgess, Guy Chant, Gill Corbett, Ross Dewfall, Amber Geer, Chris Hall, Richard Hawkins, Charmaine Hoey, David Ingram, Rob Jordan, Amanda Kane-Smith, Frank Kenny, Caroline Maynard, Juliet Offner, Savvoulla Savva, Sheena Smith, Fiona Stamp, Chris Way, Sue Way, Mandy Wright

hi res-3040.jpg

Whitchurch Noviembre 2021 (Foto: Richard Greary)

057_QUIMANTU_COVENT_GARDEN_12.11.21_by_PeterLewisDale.jpg

Covent Garden Noviembre 2021 (Foto: Peter Lewis-Dale)

Arreglos:

Gabriel Núñez Arancibia: Cuarteto de cuerdas y arreglos para piano

Mauricio Venegas-Astorga: Instrumentación Andina y arreglos de percusión

Rachel Pantin: Arreglo coral

Productores: Mauricio Venegas-Astorga, Rachel Pantin, Juan Contento Bermúdez

Masterizado por Carlos Arturo Silva Castro en C1MASTERING

Grabado en:

Tatu Music Studios, Londres

Kennedy Hall, Cecil Sharp House, Londres

IMG_0216.JPG
Unknown-1.jpeg
IMG_0229.JPG
Unknown-2.jpeg
IMG_0220.JPG
Unknown.jpeg

Tatu Music Studios (Fotos: Musiko Musika)

Recording_CecilSharpHouse_10.jpg

Cecil Sharp House (Foto: Julio Etchart)

RESEÑA DEL ÁLBUM 

"El álbum de Quimantú, La Misa de los Mineros es una obra maestra cautivante que teje lo tradicional con lo contemporáneo, a través de bellas interpretaciones y arreglos nacidos en el corazón, un logro extraordinario en nuestros días. Desde la emotiva y singular apertura en que figuran la emocionante y sentida voz de Mauricio desde lo más profundo y coros que ponen los pelos de punta cantando los estribillos, hasta las encantadoras melodías creadas con una fusión de instrumentos andinos y cuerdas clásicas europeas, el álbum es testimonio del Arte del grupo. 

 

A través del álbum, Quimantú demuestra su habilidad de evocar emociones profundas y transportar a sus oyentes en un viaje musical. Las interpretaciones vocales por Mauricio Venegas Astorga y Laura Venegas-Rojas están llenas de una ternura y una sinceridad, que imbuyen cada canción con una expresión conmovedora.

La fusión de cuerdas enérgicas, sentidos instrumentos andinos, y hábiles arreglos, crea un rico paisaje musical, que lleva al oyente a una experiencia inmersiva y total. 

 

El sello de Quimantú, la mezcla de elementos contemporáneos y tradicionales está presente a través de la producción, con una cualidad terrosa, que con admiración, rinde tributo a los mineros del carbón chilenos de la tierra de Mauricio. En su totalidad, el álbum es una refrescante experiencia en un mundo acelerado, que te atrapa de principio a fin, un sello distintivo de Quimantú, el cual también está presente cada vez que tienes la oportunidad de verlos tocar en vivo"

Felipe Arévalo, Productor en Universal Music

MISA INTRO SPANISH.png
Misa Webpage Tile Letras.png
bottom of page